Se seleccionan las primeras empresas beneficiarias del Fondo WEIDE para mujeres emprendedoras
El 14 de agosto, el Fondo para las Mujeres Exportadoras en la Economía Digital (WEIDE), establecido por la Secretaría de la OMC y el Centro de Comercio Internacional (ITC) en 2024, anunció el primer grupo de microempresas y pequeñas y medianas empresas (mipymes) dirigidas por mujeres en Nigeria que se beneficiarán del Fondo. Recibirán apoyo específico para impulsar sus capacidades digitales, su preparación financiera y su potencial de exportación.
La convocatoria de solicitudes en Nigeria generó un gran interés, con 146 beneficiarias seleccionadas de entre más de 67,000 solicitudes recibidas. Las beneficiarias seleccionadas en República Dominicana y Mongolia se anunciarán próximamente, mientras que Jordania se está preparando para lanzar su convocatoria.
La Directora General de la OMC, Ngozi Okonjo-Iweala, declaró en el evento de anuncio en Abuya: “El objetivo del fondo es simple, pero ambicioso: dar a las mujeres las herramientas, los conocimientos, las redes y los recursos que necesitan para acceder a las cadenas de valor globales, de modo que sus negocios no solo sobrevivan, sino que prosperen en el escenario mundial.”
“En la OMC, descubrimos que las mujeres que comercian internacionalmente ganan, en promedio, 2.8 veces más que aquellas que solo venden a nivel local”, agregó la Directora General. “Eso lo cambia todo. Y si añadimos el poder del comercio digital, las oportunidades se multiplican aún más.”
La Directora Ejecutiva del ITC, Pamela Coke-Hamilton, señaló en un mensaje en video: “Sabemos que dirigir un negocio nunca es fácil, y que las mujeres enfrentan aún mayores barreras que los hombres en todo, desde el acceso al financiamiento hasta la capacitación en habilidades. Sabemos que cuando se trata de exportar, el camino para las empresas dirigidas por mujeres es aún más difícil, y que la economía digital puede ayudar tanto como perjudicar. Las escuchamos, y seguiremos caminando junto a ustedes, luchando por un sistema comercial y un entorno empresarial que finalmente reflejen y empoderen a toda la sociedad.”
En cada país beneficiario, las MIPYMES lideradas por mujeres seleccionadas participarán en un programa de dos días que combina una ceremonia de lanzamiento de alto nivel con capacitación técnica presencial y desarrollo de capacidades. Estos eventos marcarán oficialmente el inicio de su programa WEIDE de 12 meses.
El Fondo WEIDE, posible gracias al apoyo de Emiratos Árabes Unidos, el Fondo Legado de la Copa Mundial de la FIFA Catar 2022 y Baréin, es un fondo de 50 millones de dólares que apoya a las MIPYMES dirigidas por mujeres para superar las barreras al comercio, mejorando su acceso a financiamiento, habilidades digitales, mercados internacionales y redes de apoyo.
Las siguientes cuatro organizaciones de apoyo empresarial estarán respaldando la implementación en los países beneficiarios: ProDominicana, la Jordan Enterprise Development Corporation (JEDCO), la Cámara Nacional de Comercio e Industria de Mongolia (MNCCI) y el Consejo de Promoción de Exportaciones de Nigeria (NEPC).
Leave a reply